Logotipo Tejedoras de Sueños

Tejedoras de Sueños

Este proyecto está basado en el aprovechamiento de textiles de los hoteles de RCD,que su destino final de no existir el proyecto se sería ir a relleno sanitario.

Está basado en transformar el uso del textil basados en un modelo de economía circular. 

Con este proyecto estaremos apoyando la economía familiar principalmente de mujeres dedicadas al hogar y al cuidado de sus hijos para que puedan tener un ingreso adicional que les permita mejorar su calidad de vida.

Apoyo a Comunidades Locales

Cada pieza es única y lleva en ella los sueños de una familia Quintanarroense

Como resultado del proyecto las chicas han generado su identidad para dar vida al taller de costura de  “Tejedoras de sueños” donde  dimos vida al mono araña (Ma´ax) en maya.

Reciclaje de Textil de RCD Hotels

Desde el inicio del proyecto hemos rescatado 1,206 Kilos de textil que de no ser utilizados en el proyecto  serían destinados al relleno sanitario del municipio.

Mantelería 5%
Uniformes 95%

Ayúdanos a Ayudar

Con el apoyo de Fundación RCD A.C., nuestro aliado Camaleón Consultoría Sustentable y Fundación Contando Con Un Amigo, hemos trabajado a lo largo de este año proporcionando capacitación en técnicas de costura, reconocimiento de textiles, manejo de telas, uso de máquina de coser para corte y confección.

Asimismo las Tejedoras de Sueños han recibido educación financiera y estrategias para el manejo de conflictos. Orientándolas a realizar un proyecto de vida personal.

Localiza a Ma'ax

Puedes encontrar a Ma´ax en las tiendas Monogram dentro de los hoteles de RCD o en las oficinas de Fundación RCD

Para adquirirlo, da click aquí

Al llevarlo a casa apoyas al desarrollo de comunidades y el crecimiento del proyecto “Tejedora de sueños” de Fundación RCD.

La recaudación de fondos es de suma importancia para seguir realizando proyectos productivos como este y a seguir dando apoyos a través de diversos programas.

Selección de Telas y Proceso de Ensamble

Dentro de las propiedades de RCD inicia el proceso para crear diferentes monos de tela. Se realiza una selección minuciosa de telas, procurando reciclar las más que se puedan.

Posterior, esta selección se manda a los talleres para iniciar el proceso de ensamble. Estos son los pasos que las Tejedoras de Sueños tienen que realizar: 

Paso 1

Trazo y Corte

Cada pieza debe ser trazado y cortado cumpliendo con los estándares de calidad para crear la pieza de forma artesanal.

Paso 3

Color

Los uniformes, servilletas y manteles dan el color y combinaciones para que cada pieza sea única.

Paso 2

Relleno

Con los colores neutros retazos de tela y las sábanas forman parte del relleno de la pieza.

Paso 4

Ensamble

Enseñamos a nuestras creadoras a utilizar las máquinas de coser para ensamblar a los monos araña.

Contacto

Alejandra Leyva.
María José García.
Correo: fundacionrcd@rcdhotels.com
WhatsApp: 9982491346